martes, 3 de marzo de 2009

carreteras









las Carreteras







son vías de comunicación que por lo general mantiene la autoridad gubernamental o regional para el paso de vehículos, personas o animales. Las carreteras se pueden clasificar en varias categorías y según la importancia de los centros de población que comunican.




Desde la antigüedad, la construcción de carreteras ha sido uno de los primeros signos de civilización avanzada. Cuando las ciudades de las primeras civilizaciones empezaron a aumentar de tamaño y densidad de población, la comunicación con otras regiones se tornó necesaria para hacer llegar suministros alimenticios o transportarlos a otros consumidores.


¿COMO SE CREAN LAS CARRETERAS?


La popularidad de la bicicleta, que comenzó en la década de 1880, y la introducción del automóvil una década más tarde, llevaron a la necesidad de tener más y mejores carreteras. El considerable aumento del tráfico de automóviles durante la siguiente década demostró la ineficacia de los viejos métodos de pavimentación. Como medida correctiva, se utilizaron alquitrán de hulla, alquitrán, y aceites, en primer lugar como aglomerantes de superficie, y en segundo lugar como soportes de penetración en el pavimento macadam. El pavimento bituminoso se utilizaba mucho en las ciudades; este tipo de material consistía en tallas niveladas de piedra quebrada que se recubrían —antes de colocarlas— con un material bituminoso, como el asfalto o el alquitrán, y se apisonaban después con rodillos pesados. El pavimento bituminoso es más duradero que el pavimento macadam con soportes aglomerantes. entre 1914 y 1918., la construcción de carreteras incluía el drenaje del subsuelo, una cimentación adecuada, una base de hormigón y una capa superficial adicional de hormigón o pavimento bituminoso para soportar el repentino aumento del tráfico pesado.
La construcción de carreteras requiere la creación de una superficie continua, que atraviese obstáculos geográficos y tome una pendiente suficiente para permitir a los vehículos o a los peatones circular y cuando la ley lo establezca deben cumplir una serie de normativas y leyes o guías oficiales que no son de obligado cumplimiento. El proceso comienza a veces con la retirada de vegetación (desbroce) y de tierra y roca por excavación o voladura, la construcción de terraplenes, puentes y túneles, seguido por el extendido del pavimento. Existe una variedad de equipo de movimiento de tierras que es específico de la construcción de vías.

10 comentarios:

  1. me parece muy buena la idea y esta muy bueno tu blogg

    ResponderEliminar
  2. me paresio muy interesante megustaria optener mas informasion sobre el tema pero para hacer mas comentarios e ilustrarme mas sobre el tema pero apareser le falta mas no estando conforme con lo obtenido me rertiro gracias sigue intentando.

    ResponderEliminar
  3. que tal señor ingeniero pues que interesante tema eh, pues espero y siga.

    ResponderEliminar
  4. estachido pero casi todos tienen es mismo papel tapiz cambiaselo para que se vea diferente

    ResponderEliminar
  5. ingeniero espero que le este hillendo muy bien en todo lo que usted realise ya que por lo visto le pone mucho empeño a sus actividades, aprovecho a agradeserle la informacion que nos da en este su espacio. gracias por todo, le reitero mis agradesimientos.suerte y exito ingeniero.

    ResponderEliminar
  6. chido ing,muy bien la idea espero que usted si realice una buena carrera,ya se necesitan mas comunicaciones.

    ResponderEliminar
  7. tienes un buen blog y una tema chida eso de las carreteras son buenos

    ResponderEliminar
  8. hola ing. daniel su blog esta muy bueno ademas de que esta interesante porque la construccines de carretera sirven de mucho para las personas.

    ResponderEliminar
  9. que ondas ing tu comentario esta muy bien que las carreterras es lo mas importante en la subsistencia del ser humano

    ResponderEliminar
  10. exsta padre ing. solo le falta mas piks y informacion sobre carreteras nacionales y propuestas importantes de chiapas. sale bites

    ResponderEliminar