domingo, 24 de mayo de 2009

Puentes Móviles



Se utilizan puentes móviles donde la instalación de un puente tradicional no permitiría el paso de embarcaciones por un determinado canal navegable. Existen diferentes tipos y variedades de puentes móviles. El presente informe se realiza al solo efecto de ilustrar a nuestros visitantes sobre las características básicas de los principales tipos de puentes móviles.
Puentes de Elevación Vertical
Los puentes de elevación vertical utilizan cables, poleas, motores y contrapesos para levantar una sola sección del puente en forma vertical como si fuera un elevador. Cuando el puente esta arriba pueden pasar por debajo barcos con la altura máxima de la parte inferior de su estructura. Constan de dos torres en los extremos construidas generalmente con piezas de acero.











Puentes de Tipo Báscula


Los puentes de báscula tienen dos secciones que giran hacia arriba utilizando engranajes, motores y contrapesos. La diferencia con los puentes de elevación verticales es que cuando su brazos están abiertos, no hay obstáculos verticales al tráfico en el río. Generalmente la maquinaria para elevar las dos grandes partes del puente estan situadas en los extremos protegidas del medioambiente.






















Puentes de Oscilación
Los puentes de oscilación rotan sus secciones sobre un eje o pedestal, permitiendo así la circulación de los barcos por el río. En los casos donde el pedestal no se puede situar en el centro del canal, el puente puede ser situado sobre o de los lados del canal. Los puentes del oscilación son más lentos en su funcionamiento que otros tipos de puentes movibles y muchos de ellos han sido substituidos por puentes de báscula.



3 comentarios:

  1. hola joven ingeniero pues que buen blog he
    y pues que mas me queda decirle que siga asi
    y que no pierda esa perspectiva.

    ResponderEliminar
  2. Que padre mblog esta chido hechale ganas sigue asis

    ResponderEliminar
  3. esta chido tu blog sigue poniendole mas informacion

    ResponderEliminar